La importancia de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV) en el entrenamiento

¿Qué es la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (HRV)? La Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (HRV) es un indicador clave del estado fisiológico de un atleta. Se define como la fluctuación en el tiempo entre latidos sucesivos del corazón, conocida como intervalo R-R cuando se mide mediante un electrocardiograma. Aunque…

Hidratación antes, durante y después del ejercicio

En el ámbito del rendimiento deportivo, la hidratación representa un factor determinante tanto en el rendimiento como en la salud del deportista. A menudo simplificada en forma de recomendaciones generales, la hidratación en realidad es un proceso multifactorial que debe abordarse desde la lógica de los sistemas complejos: es dinámico,…

El deportista sedentario

En el ámbito del entrenamiento deportivo es común encontrar atletas que, a pesar de mantener una rutina de entrenamiento activa, desempeñan trabajos sedentarios que los obligan a estar sentados durante largos periodos. Esta combinación puede afectar negativamente el rendimiento deportivo y la salud general. A continuación, se presentan recomendaciones para…

Hidratos de carbono después del ejercicio

La adecuada vuelta a la actividad deportiva y recuperación tras una competición depende en gran medida de los hábitos higiénico dietéticos realizados por el deportista. La reposición de carbohidratos es un pilar básico para acelerar la recuperación metabólica y energética tras el esfuerzo competitivo, debiendo ser progresiva y paulatina, incidiendo…

La hidratación del deportista

La hidratación del deportista, asunto tan básico y complicada a la vez, ha despertado múltiples controversias y opiniones, con protocolos de actuación e hidratación propios de cada deporte y actividad física. En un principio, todos los deportista con cierta experiencia en la práctica deportiva creemos saber hidratarnos pero la realidad…